Programa de Atención Personal y Vida autónoma
APVA
Programa de Vida Independiente APVA (Aspaym)
Servicio financiado a través de la asignación tributaria del 0,7% de l’IRPF de las CCAA.
Requisitos para ser beneficiario:
- Ser socia/o de Aspaym Catalunya.
- Tener entre 16 y 64 años.
- Residencia en un municipio de Catalunya.
- Tener limitación física severa o parcial que impida realizar actividades de vida diaria de forma autónoma.
- Estar reconocido como persona en situación de dependencia.
- Tener capacidad para ordenar y supervisar las actividades de la asistencia personal, por sí misma o, en su defecto, mediante representante legal.
- No recibir prestación de otra entidad para cubrir apoyo para las mismas tareas que se solicitan a Aspaym Catalunya.
Esta prestación está supeditada a la subvención que Aspaym Catalunya recibe para su Programa de Atención Personal y Vida Autónoma de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y de otros cofinanciadores.
¿Cómo se hace el trámite?
Puedes contactar por teléfono, WhatsApp o enviar un correo electrónico a hola@aspaymcatalunya.org o bien rellenar nuestro formulario de contacto.
Programa de Vida Independiente SAP
Servicio subvencionado por el IMPD
El Programa de Vida Independiente del IMPD (Instituto Municipal de Personas con Discapacidad) del Ayuntamiento de Barcelona, trabaja para facilitar a las personas con discapacidad la posibilidad de vivir de manera lo más autónoma posible, buscando nuevas experiencias y alternativas que faciliten el paso de la vida en una residencia o a cargo de los familiares a una vida más autónoma donde la persona y sus necesidades y preferencias son el centro.
Este programa incluye el Servicio Municipal de Asistente Personal, un servicio que permite a las personas vivir de manera más autónoma tanto si dan el paso a vivir solos como si continúan viviendo con la familia.
¿Cómo se hace el trámite?
Pots trucar o enviar un correu electrònic al Servei d’Atenció al Públic de l’Ajuntament de Barcelona – IMPD (Institut Municipal de Persones amb Discapacitat), indicant nom, cognoms i telèfon de contacte. Un professional es posarà en contacte per explicar el servei i concertar, si és necessari, una entrevista.
Requisitos para ser beneficiario
- Tener entre 16 y 64 años.
- Estar empadronado en Barcelona.
- Tener una discapacidad por causa física o reconocida al certificado correspondiente.
- Tener reconocido un grado III o II de dependencia.
Documentación necesaria:
- DNI
- Certificado de discapacitado y tipología
- Resolución de Grado de dependencia
Servicio privado/horas no subvencionadas
Coste del servicio privado exclusivo para socios
El precio del servicio es de 16€/h. Incluye:
• Gastos directos ordinarios: sueldo de la AP y su seguridad social, sustituciones por bajas, vacaciones, etc.
• Coste de finalización del servicio de la AP por causas objetivas.
• Gestión de recursos humanos y de los gastos generales de administración.
• Seguimiento técnico del servicio: coordinación, soporte y evaluación.
Coste del servicio tarifa general
El precio del servicio es de 19,12€/h. Incluye:
• Gastos directos ordinarios: sueldo de la AP y su seguridad social, sustituciones por bajas, vacaciones, etc.
• Coste de finalización del servicio de la AP por causas objetivas.
• Gestión de recursos humanos y de los gastos generales de administración.
• Seguimiento técnico del servicio: coordinación, soporte y evaluación.
Para solicitar más información:
TEL./WHATSAPP: +34 608 091 076 · hola@aspaymcatalunya.org
¿Que es el proyecto de Asistencia Personal APVA?
El Proyecto de Asistencia Personal quiere contribuir a favorecer la autonomía y la vida independiente de las personas con diversidad funcional. Los usuarios del servicio deciden como repartir las horas, en qué tareas y/o actividades necesitan apoyo, de qué manera y quien las realizará.
El objetivo principal es la autodeterminación de la persona, su derecho a decidir y planificar su propia vida. El apoyo de nuestra entidad contribuye a que las personas con diversidad funcional accedan a vivir y decidir de manera más autónoma e independiente, evitando así la sobreprotección y tomando conciencia de ellas mismas como personas con derechos y libertades.
La figura del asistente personal es el apoyo necesario para que la persona con diversidad funcional pueda llevar a cabo las actividades de la vida diaria:
- Apoyo a la vida autónoma y de integración social y comunitaria en las actividades que la persona realiza de forma habitual, dentro y fuera del hogar.
- Acompañamiento a actividades laborales, ocupacionales, formativas y/o de ocio fuera del hogar habitual.
con el soporte de:
y la colaboración de: